• Home
  • Collection
  • Exhibitions
  • Gallery
  • Contact
  • News
  • Español
Cuba Arte Contemporáneo, Galería Avistamientos | Contemporary Cuban Art, Avistamientos Gallery Cuba Arte Contemporáneo, Galería Avistamientos | Contemporary Cuban Art, Avistamientos Gallery
  • Home
  • Collection
  • Exhibitions
  • Gallery
  • Contact
  • News
Artwork
  • CV
  • REVIEWS
  • Artworks

Reinaldo Cid

Capital, 11th Havana Biennial, 2012

Installation, variable dimensions


  • La instalación Capital del artista Reinaldo Cid exhibida en la Bienal de La Habana además de deleitar o poner a pensar al público en el momento de su contemplación, impresionó sobre todo por el amplio proceso creativo que medió su concepción.
  • Desde la Universidad de las Artes y durante la 11na Bienal de La Habana el joven artista Reinaldo Cid denuncia la contaminación de la Bahía habanera con su obra Capital.
  • Havana Art Biennial.
  • Fine art exhibition.
  • De nuevo el extrañamiento hizo su parte, como Feromonas, la instalación Capital además de deleitar o poner a pensar al público en el momento de su contemplación, impresionó sobre todo por el amplio proceso creativo que medió su concepción.
  • En 2012 Reinaldo Echemendia Cid presentó en la Bienal de Artes Plásticas de La Habana una instalación nombrada Capital. Estaba hecha básicamente con los residuos de petróleo extraídos de la Bahía de La Habana.
  • Reinaldo Cid funde en lingotes negros los residuos de petróleo de la Bahía de La Habana, para su obra Capital, exhibida en la 11na Bienal de La Habana.
  • Exhibición de arte contemporáneo en la Bienal de La Habana.
  • Contemporary art exhibition.
  • Una radiografía de la acción creativa del talentoso joven artista visual Reinaldo Cid, revela su constancia ante el hecho artístico.
  • Una radiografía de la acción creativa del joven artista Reinaldo Cid, revela su constancia ante el hecho artístico. Este gesto del artista de alta dosis de ironía, denuncia la contaminación de la bahía de La Habana, y por contigüidad, la contaminación ambiental global. Por otra parte, propone una reflexión crítica sobre el lado oscuro de vertiginosos desarrollo material de la civilización humana y los excesos de las sociedades consumistas actuales.
  • Los lingotes de desechos de petróleo de la pieza Capital de Reinaldo Cid, nos invitan a desnudar el hecho artístico y descubrir cada una de las difíciles etapas de su desarrollo.
  • Cid’s committing, shrewd and farsighted action about this work is undoubtedly in debt with the ethic precepts of the ecological art, something that, unfortunately, is not common in the current Cuban artistic context. So, the public and Havana Bay would really appreciate the risk the author ran in terms of market, both on the part of the author himself and on the part of the producer of the work: and the new, fresh and free aspects of an artistic proposal of this kind.
  • La extracción de los restos de petróleo de la bahía habanera realizada por el joven artista Reinaldo Cid, puede ser considerada un performance atípico en las artes visuales cubanas.
  • La comprometida, sagaz y previsora acción de Reinaldo Cid para con esta obra, es indiscutiblemente deudora de los preceptos éticos del arte ecológico, algo que, dicho sea de paso, no abunda en el panorama artístico cubano actual lamentablemente. De ahí que el público –y la bahía habanera– agradeciera el riesgo corrido en términos de mercado, tanto por el autor como por el productor de la pieza; y lo novedoso, fresco y libre de una propuesta artística de este tipo. Capital de Reinaldo Cid nos invita a desnudar el hecho artístico y descubrir cada una de las difíciles etapas de su desarrollo.
  • Capital, es ese tipo de obra donde el procedimiento del artista es tan importante e interesante como ese resultado final.
  • La obra instalativa de Reinaldo Cid, nos invita y obliga en nuestra recepción a ver qué hay detrás de esos lingotes negros realizados con un sospechoso material.
  • Capital, la aclamada obra de Reinaldo Cid por la crítica, puede ser considerada un performance atípico en la artes visuales contemporáneas de Cuba.
  • Capital propicia que nos formúlemelos algunas preguntas inquietantes: ¿Son esos desagradables lingotes de residuos de petróleo el posible patrimonio de nuestro futuro? ¿Qué tan lejano se encuentra ese futuro? ¿Es la contaminación el capital de estos tiempos? Y hace que nos alarmemos con sus probables respuestas.
  • Una radiografía de la acción creativa de este talentoso y auténtico artista de las artes visuales cubanas revela su constancia ante el hecho artístico.
  • Los lingotes fundidos con la contaminación extraída de la bahía de la Habana que realizara el joven creador Reinaldo Cid para su instalación Capital nos invitan a la reflexión.
  • La extracción de los restos de petróleo de la bahía habanera y fundición de estos en lingotes puede ser considerada un performance atípico en nuestras artes visuales.

Capital

That was the title given to the astonishing installation by the Cuban young artist Reinaldo Cid, which was exhibited in one of the domes of the University of Arts during the 11th Havana Biennial in 2012. This exhibition was possible thanks to the support provided by the art collector José Busto and his project Avistamientos (Contemporary Cuban Art Gallery).

The work was further exhibited in the 4th edition of the event Visualarte in Cienfuegos City. It portrayed a hundred of compact ingots produced with the fuel wastes that Reinaldo had previously extracted from the polluted Havana Bay. These black colored bars were accommodated in various perpendicular levels over wooden pedestals similar to the traditional gold ingots. This gesture of the artist, with high doses of irony, denounces the pollution of the Havana Bay, and consequently, the global pollution. On the other hand, he proposes a critical reflection on the dark side of the vertiginous material development of human civilization and the excessive consumption of current societies.

Reinaldo Cid’s committing, shrewd and farsighted action about this work is undoubtedly indebted to the ethic precepts of the ecological art, something that, unfortunately, is not common in the current Cuban artistic context. Hence, the audience, and the Havana Bay itself, are appreciative of the risk both the author and the producer ran, in terms of market, and of the new, fresh and free aspects of an artistic proposal of this kind.

Capital leads us to formulate some disturbing questions: Are those nasty fuel waste ingots the possible heritage of our future? Is pollution the capital of these times?, while it causes us to be alarmed about their probable answers.

–Ariadna Cabrera

  • Home
  • Collection
  • Exhibitions
  • Gallery
  • Contact
© 2021 Avistamientos Gallery. All rights reserved.